Historia
Nació en Buenos Aires. Un género musical y una danza popular que conquistó al mundo con su música, su baile, sus letras y su poesía. En esencia, el tango es una expresión artística netamente urbana que responde al proceso histórico concreto de la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, especialmente la de Buenos Aires, en las últimas décadas del siglo XIX.
No hay ninguna otra danza que conecte más íntimamente a dos personas, tanto emocional como físicamente. Y es que el baile tanguero está construido sobre tres componentes básicos: el abrazo, un estilo lento de caminar y la improvisación. Pero por sobre todas las cosas, se baila como un lenguaje corporal intenso que transmite infinidad de emociones.
El tango es muy apreciado por las temáticas de sus letras, compuestas en base a un lenguaje local llamado lunfardo. El desengaño amoroso también es un tema común, que muestra la interioridad, la emoción y la profundidad de un hombre despechado. El deseo sexual afloraba de la dura situación de millones de trabajadores solitarios e inmigrantes para quienes los prostíbulos acentuaban la evidencia de su soledad.
La reflexión sobre el tiempo también es una característica muy especial de las letras de tango, que hacen una mirada desagarrada sobre el efecto destructivo del tiempo en las relaciones, las cosas y la vida misma.
Cenas Show
Trabajamos con el mejor show de tango en Buenos Aires, donde participará de un encuentro en vivo con la orquesta y los bailarines.
Los artistas que integran estos escenarios son grandes talentos, tanto del tango como de la interpretación temática de cada pieza.
Estos TANGUEROS representan en su baile historias conmovedoras llevando a los comensales a cruzar la línea que separa lo real de la leyenda.
Acompaña a esta velada la mejor gastronomía internacional donde podrá degustar menús delicadamente seleccionados por los creadores de este maravilloso evento.
Clases de tango
Organizamos clases de tango a cargo de bailarines profesionales de esta
tradicional disciplina porteña, donde usted podrá partir con un conocimiento integral de 8 pasos básicos que pasaran a ser parte de una leyenda que alguna vez conoció.
City tour
Trabajamos con profesionales de amplios conocimientos sobre los distintos destinos de Buenos Aires, capacitados para transmitirlos de forma clara, efectiva y cordial.
Nuestros líderes de excursión tienen como objetivo conceptual dar a conocer los atractivos, la historia y las características culturales de cada destino visitado.
Nuestro guía le ayudará a disfrutar de los paseos por la ciudad de un modo inteligente y bello. Solo colaborando con su predisposición y buen ánimo el éxito del paseo está asegurado.
Recorrido
Un recorrido general por la ciudad de Buenos Aires, descubriendo sus diferentes barrios y la arquitectura eclética, avenidas extensas y calles estrechas, sus cúpulas, fachadas y balcones adornados, bulevares rodeados de arboles, iglesias, parques, jardines y monumentos.
Visitaremos:
La Plaza de Mayo - El famoso estadio del Club Atlético Boca Juniors - Museo de Bellas Artes- La Boca, uno de los barrios con mas historia de Buenos Aires y su Caminito, una experiencia cultural única - San Telmo - Puerto Madero.
Nuestros Tours
Dentro de los city tours privados tenemos de medio día y city tour privado de día completo.
Ambos constan de un auto a disposición de los pasajeros con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad.
El itinerario podrá ser modificado según las preferencias de los pasajeros, nuestra guía evaluara los cambios requeridos para optimizar el tour y los efectuara bajo la supervisión de la agencia.
Los pasajeros podrán parar y permanecer en cada lugar el tiempo que consideren necesario para tomar fotos y disfrutar de los paisajes.
Almuerzo
El city tour full day incluye un almuerzo en el tradicional Café de los Angelitos, los pasajeros estarán acompañados por el guía en todo momento para estar presente ante cualquier necesidad.
La vida rural de este país latino, sobresale por sus enormes campos y su tradición agrícola ganadera.
Nuestros campos presentan características y opciones relacionadas con el ambiente físico natural donde están situados, en los que podrán descubrir y disfrutar de hermosos paisajes, cultura rural y gastronomía típica de la mano cálida de la gente del campo.
Las estancias argentinas son fieles representaciones de nuestra identidad, están enlazadas a la historia y esencia de nuestra cultura, es la combinación perfecta entre mística, costumbres, historia y paisajístico campestre.
Los huéspedes del lugar son agasajados con un asado de campo, donde el gaucho asador con esmero y orgullo hace gala de su tradicional parrilla campestre y su habilidad con el fuego, la carne y el cuchillo.
Cabalgatas guiadas, paseos en carruajes, caminatas por sendas perimetrales, visita a las granjas y otras actividades rurales que hacen de esta vivencia un claro marco diferencial con la tradicional vida urbana.
En la búsqueda de nuevas experiencias y de viajes con gran valor agregado, el turismo del vino se presenta como una alternativa invaluable en la Argentina para maridar la belleza del paisaje con los vinos y la gastronomía de cada región.
Mendoza es la principal provincia vitivinícola de la Argentina y desde Julio de 2.005 fue clasificada como una de las ocho capitales del vino por la red internacional Great Wine Capitals,
Todos los paisajes son especialmente aptos para combinar el tour por las bodegas con el turismo aventura. Nieve, ríos, montañas, lagunas, cuevas, desiertos, reservas de flora y fauna. La gran concentración de bodegas en producción y abiertas al turismo permiten disfrutar de un tour verdaderamente integrador.
Contamos con la posibilidad de llevarlos a las estancias situadas en el medio de la montaña, bodegas de gran porte, de vinos Premium o familiares, en muchos casos atendidas directamente por sus propios dueños.
Ubicado en la provincia de Santa Cruz, el paisaje del Parque Nacional Perito Moreno está enmarcado por una serie de cerros y montañas dispuestas de este a oeste y de norte a sur que, vistas desde la portada del parque, constituyen un imponente anfiteatro natural.
Este Parque Nacional tiene un alto valor científico y cultural, gracias a la presencia de los restos paleontológicos y elementos biológicos que protege. Su belleza radica en los bosques coloridos y en las altas montañas nevadas.
El glaciar, una maravilla Argentina que constituye uno de los puntos de atracción más deslumbrantes para nuestros visitantes.
Sensaciones conmovedoras que atrapan el alma, y no existe cámara fotográfica alguna capaz de captar la inmensidad de este paisaje.
Creado en 1.934 el Parque Nacional Iguazú tiene como objetivo conservar las majestuosas Cataratas del Iguazú, uno de los fenómenos naturales más importantes del mundo, así como la biodiversidad que la rodea. Fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984 debido a sus bellezas escénicas y a la gran diversidad biológica de la selva subtropical.
En el Área Cataratas, donde se pueden realizar visitas para contemplar los saltos de agua del río Iguazú. Las Cataratas pueden ser admiradas desde el pie de los saltos, que se denomina Circuito Inferior, o desde " arriba", o Circuito Superior.
Desde el circuito inferior es posible acceder al bote que realiza el cruce del río y lleva a la Isla San Martín. Tambien podrá visitar el salto de agua más importante de todos: Garganta del Diablo.
El Parque cobija en su interior, además de las Cataratas, un santuario natural "La selva", muchos elementos se conjugan para crear este ecosistema protegido y al recorrer los senderos se puede descubrir un mundo desconocido para el ciudadano común.
Un lugar para conocer, apreciar, recordar y deleitar a otros con las anécdotas que llevará consigo una vez recorrida esta maravillosa e inigualable obra artística de la naturaleza.
Tercero del mundo en su extensión, el Delta del Paraná exhibe sus 27 mil kilómetros cuadrados escasamente explotados, y plenos de álamos, ceibos, jucos, mimbres, cañas, sauces y árboles frutales.
Programamos viajes con comodidades cinco estrellas, equipadas con lo último en tecnología y una atención única para recorridos turísticos por el Delta, que puede contemplar desde un día completo en las islas de Delta a un fin de semana con todas las opciones de almuerzo, cena, pesca, alojamiento, etc.. La excursión por el Delta permite disfrutar de panoramas sorprendentes y purificarse en un marco completamente natural e isleño.
Peninsula Valdes:
La inmensidad azul del mar patagónico
Situada al este de la provincia de Chubut, sobre la costa atlántica, "un verdadero santuario natural" colonias de elefantes y lobos marinos pueden verse en las costas durante todo el año, también la reserva de pingüinos mas numerosa del mundo. Allí las ballenas Francas acuden cada año entre mayo y diciembre a reproducirse y parir a sus crías. Observar las ballenas desde apenas pocos metros como este lugar nos permite es la experiencia turística mas intensa que podemos tener.
Usuahia
Justo en el fin del mundo, recostada sobre el canal Beagle, Ushuaia es el punto de inicio de infinitas actividades. Una bahía de singular belleza, un paisaje único en la Argentina producto de la combinación de montañas, mar, glaciares y bosques.
Amantes de la naturaleza, aventureros, exploradores y montañistas encuentran en esta bahía el escenario perfecto para la aventura en su máxima expresión.
Bariloche
San Carlos de Bariloche se encuentra a las orillas del Lago Nahuel Huapi y en el centro de el Parque Nacional del mismo nombre. Representa la puerta de entrada a la Región de los Lagos Andino Patagonicos.
Un visitante siempre tendrá la posibilidad de sorprenderse ante las tonalidades del paisaje: absolutamente verde en verano, ocre y amarillo en otoño, multicolor en primavera e increíblemente blanco en invierno.
La ciudad ofrece una completísima variedad de alojamientos y comercios, es una mezcla de gran urbe con vida pueblerina donde se funden su pasado indígena, su cultura europea y sus costumbres provincianas.
Jujuy
Recorrer la Quebrada de Humahuaca es descubrir un paisaje de infinito colorido desandando el camino del tiempo; es remontarse hacia un pasado geológico de 600 millones de años que se une a los 10.000 años de presencia viva del hombre en esta región del Norte Argentino... Tierra rica en historia y tradiciones. El visitante puede así disfrutar de sus coloridas fiestas, sus exquisitos vinos y comidas y adquirir tejidos hechos con finísimas lanas de llamas.
Salta
Salta es una invitación a la aventura, por la diversidad de su paisaje y sus grandes extensiones de territorio casi virgen. Es una invitación a vivir intensamente su nutrido calendario turístico, religioso y cultural. El tren más asombroso del mundo, el que llega a las nubes, asciende a 4.200 metros de altura en un recorrido de 434 km (ida y vuelta) atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares. Recorre parte de la ciudad de Salta, atraviesa el valle de Lerma, para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna.
Tucumán
En San Miguel de Tucumán se combinan los ingredientes indispensables para hacer de esta ciudad una tentación a la hora de recorrerla: La amabilidad de su gente, historia y arquitectura que se palpan en cada edificio, cercanía con los cerros y una calidez que se percibe en cada paseo.
Quien visite Tucumán, se empapará del espíritu aventurero de cada una de las actividades recreativas que se pueden hacer entre sus Valles, ríos, quebradas, lagunas y cerros.
Mar del Plata
La ciudad de Mar del Plata es conocida como "la Ciudad Feliz". En verano, además de recibir a millones de visitantes venidos de todas partes del país, Mar del Plata conjuga el encanto y la belleza de sus recursos naturales con la infraestructura y los servicios disponibles. Lo tiene todo! Su vida cultural la asemeja a la ciudad de Buenos Aires. Por la noche, sus pubs, discos, bingos y el famoso Casino de Mar del Plata están preparados para recibir a los clientes más exigentes, es la combinación perfecta para quienes buscan tranquilidad y descanso con la posibilidad de encontrar bullicio y diversión constantes en cada rincón de la ciudad.
Mar de las Pampas
Mar y bosque en perfecta armonía, playas amplias de finas arenas, abundante vegetación, es un bosque de coníferas estratégicamente ubicado a orillas del Océano Atlántico. Su entorno Natural constituido por una excepcional e impactante forestación de mas de 40 Años, su cuidadoso trazado urbano, sus dunas, médanos y bosques logran un efecto visual atrapante y acogedor durante todo el año.
Uruguay
Llegar a Uruguay en Buque es la manera de disfrutar la experiencia desde el momento en que llegamos al puerto.
Colonia
Su barrio fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad.
En Colonia conviven construcciones de estilo colonial portugués junto a viviendas de estilo típico español. Al caminar por sus calles de piedra es posible disfrutar de hermosos paisajes y vistas maravillosas del Río de la Plata. Existen en la ciudad muchos paseos para sus visitantes.
Visitamos el Real de San Carlos, hoy en día una zona residencial, con muchas casas de fin de semana, donde se puede disfrutar de playas tranquilas sobre el Río de la Plata de arenas finísimas.
Montevideo
Montevideo, una ciudad portuaria y capital de Uruguay, es un destino perfecto para aquellos viajeros que buscan un paseo relajante entre edificios de la época colonial y hermosas playas. La puerta de la Ciudadela, el único tramo que perdura de la muralla que antiguamente rodeaba a la ciudad en su totalidad, sirve de entrada a la Ciudad Vieja, el barrio más antiguo de Montevideo.
Punta del Este
Punta del Este es conocida como la Saint-Tropez de Uruguay gracias a sus preciosas playas, a sus sofisticados complejos turísticos y a sus ostentosas discotecas. El casino Conrad, al estilo de Las Vegas, le da todavía más vida al ocio local. Si te apetece tomarte un descanso y disfrutar de la playa y las olas, monta a caballo y disfruta del llano agreste que rodea la ciudad.
Atracciones
Tango
City tour
El campo porteño
Las bodegas más tradicionales
El glaciar Perito Moreno
Las cataratas del Iguazú
El Delta argentino
Patagonia
Uruguay
Norte argentino
Costa atlántica